Facebook Twitter Instagram Youtube Tiktok Spotify

Los ejes de trabajo

Cubre seis ejes principales de intervención, que son: educativa, recreativa, ocupacional, psicológica, mente-cuerpo y acupuntura.

  • Área psicología: promovemos intervenciones grupales coordinadas por terapeutas, con el objetivo de enseñarnos a vivir con el cáncer, con la mejor calidad de vida; el manejo de la ansiedad y la depresión y promover una actitud positiva.
  • Mente-cuerpo: proponemos el equilibrio mente, cuerpo y espíritu a través de posturas y movimientos corporales, ejercicios de relajación, técnicas de respiración y meditación. Promovemos el bienestar general, 3
  • conciencia corporal, la flexibilidad, el fortalecimiento y la recuperación de la movilidad. Mediante las clínicas de yoga, defensa personal, masaje oncológico, Tai Chi Baile, Zumba, CrossFit, Ayurveda y Reiki.
  • Terapias creativas y expresivas: Son actividades con la finalidad de explorar sentimientos y emisiones a diferentes niveles; simbólicos e imaginarios lo que facilita su comunicación y su expresión.
    • Talleres de:
    • Arte terapia
    • Pintura
    • Manualidades
    • Repostería
    • Joyería
    • Tejido
    • Terapia de pasta flexible y manualidades
    • Taller de bordado con listón
    • Taller de patch work
    • Grupo didáctico del idioma Italiano
    • Estilista
    • Taller de maquillaje
    • Taller de nutrición
    • Taller de pintura
    • Música
    • Elaboración de alimentos
    • Jardín Botánico
  • Información para educar: su objetivo es facilitar acceso a la información útil y de la mejor calidad. Promueve la participación en actividades de educación impartidas por especialistas sobre temas relacionados con la enfermedad.
  • Nutrición: el objetivo es enseñar la elaboración de los alimentos, con recetas supervisadas por nutriólogos oncólogos para mejorar sus hábitos alimenticios, lograr controlar los síntomas, que son causados por los tratamientos y tener una dieta balanceada que mejore su calidad de vida.
  • Acupuntura y Homeopatía: como terapia complementaria basados en evidencia ha demostrado ser efectiva para mitigar, dolor, náuseas, vómito, fatiga ansiedad y depresión. Es impartida por dos médicos egresados del Instituto Politécnico Nacional de México que egresan de la licenciatura con el título de médicos cirujanos homeópatas y acupunturistas. En este tenor implementamos la clínica de homeopatía.

Más

secciones