Enfermería oncológica de tu lado
Subdirección de Enfermería Oncológica
ONCO-CUIDADOS EN EN HOGAR
EQUIPO DE TERAPIA INTRAVENOSA (ETI)

¿Qué es el Equipo de Terapia Intravenosa?
Un equipo de terapia intravenosa (ETI) es un grupo de enfermeras especializadas que se encarga de la valoración, inserción y cuidado de los accesos venosos (catéteres que se colocan en las venas).
MISIÓN
Proporcionar atención de excelencia en el proceso de cuidado de accesos vasculares en su instalación, mantenimiento, control y retiro; mediante acciones humanísticas, de docencia, tecnológicas y científicas para integrar la mejor evidencia científica que responda a necesidades de pacientes y familiares.
VISIÓN
Ser un modelo referente de atención de enfermería a nivel nacional e internacional para el cuidado de acceso vasculares incorporando planes de docencia e investigación en la difusión de conocimientos.
¿Por qué necesito un catéter?
- Para administrar tratamientos farmacológicos a través de una vena.
- Para tomar muestras de laboratorio.
- Para evitar punciones frecuentes en sus brazos.
¿Qué es un catéter?
Es un dispositivo de plástico suave o rígido compatible con su cuerpo y puede ser de diferentes calibres lo que facilita la administración de soluciones en la vena. (Colocar fotos)
Tipos de catéteres
Los tipos de catéter que se manejan en el Instituto son:



Cuidado y Heparinización (Externo e interno)
Cuidados de mi catéter en casa
Funciones con pacientes ambulatorios
- Valorar al paciente candidato a un catéter venoso.
- Colocación de catéter venoso central.
- Limpieza y asepsia del sitio de inserción de catéteres de larga permanencia.


- Colocación, mantenimiento y retiro de aguja tipo “Gripper”.
- Heparinización de catéter de larga permanencia.
- Toma de muestras de laboratorio y cultivos de Catéter Venoso Central.
- Capacitar a pacientes y familiares para el cuidado del catéter en su domicilio.
- Registrar en el expediente clínico las intervenciones realizadas al paciente.
- Notificar al médico tratante de eventualidades en la atención de pacientes.

Retiro del catéter

Finalizado el tratamiento acuda al servicio de ETI con su indicación médica para el retiro.