Enfermería oncológica de tu lado
DRENAJE EN HERIDA QUIRÚRGICA
¿Qué es un drenaje?
Es un dispositivo de plástico flexible que permite la salida de los líquidos corporales de la herida quirúrgica

¿Para qué sirve?
Para prevenir la acumulación de líquido dentro de una herida.
¿Cómo vaciar el drenaje?
- Lave sus manos.
- Sujete la perilla con una mano y con la otra, retire el tapón de la parte superior de la perilla.
- La perilla quedará expandida y podrá medir la cantidad de líquido que se haya recolectado.
- Registre la cantidad de líquido recolectado en una bitácora.
- Voltee la perilla para su vaciamiento en el inodoro, puede oprimir algunas veces para vaciarlo por completo.
- Una vez vacío, oprima la perilla para expulsar el aire y coloque el tapón sin dejar de comprimirla.
- Este efecto de vacío es lo que permite la succión de líquido.
- Lave sus manos.
VIDEO
¿Por cuánto tiempo debo tener el drenaje?
Generalmente se retira cuando la cantidad de líquido es mayor a 30 mililitros.
Es por ello que el registro diario del contenido del drenaje es tan importante.
¿Cuáles son los signos de alarma mientras tenga el drenaje?
- Fiebre de 38°C o más
- Enrojecimiento del sitio de la herida o del drenaje, salida de líquido o pus, la piel alrededor se siente caliente
- Dolor en el sitio
- Obstrucción del tubo de drenaje por coágulos.
- Retiro accidental del drenaje.
Cuidados en casa
- Lave sus manos antes y después de manejar el drenaje.
- Revise diariamente el sitio de inserción del drenaje en búsqueda de algún dato de alarma.
- Lave el sitio de inserción del drenaje con agua y jabón neutro durante su baño diario.
- Seque muy bien con gasa haciendo ligera presión para absorber la mayor cantidad de agua que pueda quedar posterior al lavado.
- Cubra con gasa estéril y sujeta con micropore.
- Es importante mantener el sitio de inserción limpio y seco.