Facebook Twitter Instagram Youtube Tiktok Spotify

Enfermería oncológica de tu lado


TRAQUEOSTOMÍA


¿Qué es una traqueostomía?

Es la comunicación de la tráquea con el exterior mediante un orificio en el cuello para permitir la entrada de aire a los pulmones.

¿Cuánto tiempo la tendré?

Puede ser temporal o permanente.

Cuando es temporal, el orificio podrá cerrarse.

¿Cómo funciona?

La mayor parte del aire pasa directamente a los pulmones por este orificio. El aire, al no pasar por la nariz, no se calienta ni se humedece, llegando más seco y frío a los pulmones, es por este motivo que tendrá mayor cantidad de moco que expulsar por la traqueostomía.

Usted podrá hablar, solo necesitará un tiempo para adaptarse y practicar.

¿Cómo debo mantenerla limpia?

  • Es importante mantenerla libre de mucosidad y que pueda respirar libremente.
  • Tome agua diariamente para que la mucosidad no sea muy espesa y pueda expulsarla libremente.
  • Lave sus manos antes de manipular su traqueostomía y la cánula.
  • Puede retirar su cánula, lavarla con agua limpia y secarla todos los días.
  • Expulse mediante la tos la mucosidad que llegue a sentir en la garganta.
  • Limpie con agua y jabón todos los días alrededor del orificio en el cuello, retire el exceso de moco que pueda tener.
  • Seque muy bien con una gasa limpia.
  • Mantenga la cánula sujetada en su cuello.
  • Cambie las cintas que sujetan la cánula con regularidad para mantenerlas limpias.
FOTO/VIDEO

Datos de alarma

  • Acuda a atención inmediata en caso de:
  • Temperatura igual o mayor a 38° centígrados.
  • Sangrado.
  • Dolor.
  • Moco con sangre.
  • Dificultad para respirar.