Requisitos para donar sangre
Requisitos
- Disponer únicamente del nombre completo del paciente y número de expediente o Folio (con excepción de donantes altruistas)
- Tener de 18 a 64 años.
- Pesar más de 50 Kg y, de preferencia, medir más de 1.50 mts.
- Presentar identificación oficial en original vigente con fotografía: pasaporte, cartilla del servicio militar, credencial de elector, licencia de manejo, cédula profesional. En situaciones especiales preguntarle a la trabajadora social. (No se admiten copias fotostáticas).
- Contar con disponibilidad de tiempo.
- Presentarse con un ayuno máximo de 10hrs. y mínimo de 6hrs.; cenar ligero la noche previa a la donación. Evitar consumir lácteos, huevo, queso o algún otro tipo de alimento rico en grasa.
- Se pueden ingerir líquidos (café sin leche, jugo o té) a libre demanda previo a la donación, se recomienda traer agua o jugo.
- Dormir por lo menos 6 hrs. continuas una noche antes de la donación.
- No fumar el día de la donación
- No ingerir bebidas alcohólicas mínimo 3 días antes de la donación.
- No haber ingerido antibióticos en los últimos 7 días.
- No haber ingerido medicamentos 5 días antes de la donación (Ej. Paracetamol, aspirina, etc.).
- Estar sano (a), no presentar síntomas de gripa, tos, diarrea, fiebre, herpes labial, ni lesiones en la piel o enfermedades crónicas descontroladas.
- No padecer diabetes mellitus dependiente de insulina.
- Pueden donar personas con hipertensión arterial controlada.
- Se puede donar 14 días después de la recuperación de COVID no complicado y sin secuelas mayores (Ej. Problemas respiratorios).
Personas vacunadas
- Sinovac, CanSino o Sinopharm esperar 14 días.
- AstraZeneca, Sputnik V, Pfizer, Moderna e Influenza pueden donar al día siguiente de su aplicación si no presentan algún síntoma o efecto adverso relacionado con la vacuna.
Considera
- No haber tenido relaciones sexuales con más de una persona en el último año.
- No haber padecido hepatitis (si padeció hepatitis A antes de los 10 años de edad, si podrá donar), paludismo o fiebre de malta.
- No haber permanecido por más de 3 días en reclusorios o instituciones de salud mental en el último año.
- No haberse realizado tatuajes, perforaciones, acupuntura (agujas), piloelectrólisis o delineado permanente un año antes de la donación.
- Las piezas de perforaciones en mucosas (labio, nariz, lengua y genitales) deberán retirarse 3 días antes de la donación.
- No haber sido sometido a tratamientos dentales en los últimos 7 días (Ej. Extracción dental no complicada y endodoncia).
- Podrán donar las personas que hayan sido sometidas a cirugías mayores 6 meses después del procedimiento.
- Si su deseo es donar plaquetas, no ingerir 72 horas antes previas a la donación: Ketorolaco, Difclofenaco, Ibuprofeno y Aspirina.
En caso de ser mujer
- Podrá donar de 6 meses posteriores al parto, cesárea, aborto o lactancia.
- No haber tenido más de 4 embarazos (incluyendo abortos).
- Podrá donar en periodo menstrual y que se encuentre asintomática (por ejemplo, sin cólicos).
¿Dónde donar?
IMPORTANTE: No se hará entrega de ningún comprobante de donación
- Los donantes deberán presentarse sin previa cita en la entrada principal ubicada en Avenida San Fernando No. 22, Colonia Sección XVI, Tlalpan, Ciudad de México.
- El personal de vigilancia entregará sólo 80 fichas (una por donante) en los siguientes horarios:
- Lunes a viernes de 7:00 a 9:00 a.m.
- Sábados y domingos de 7:30 a 9:00 a.m.
- Recibimos tu donación todos los días del año (Exceptuando 1° de enero y 25 de diciembre).
- Toda donación se verá reflejada el mismo día (después de las 12:00 PM) en el expediente electrónico del paciente.
- El tiempo aproximado del proceso es de 3 a 4 hrs
La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.