Facebook Twitter Instagram Youtube Tiktok Spotify

Programa de Detección de Cáncer Colorrectal

¿Qué es el Cáncer colorrectal?

Según datos del GLOBOCAN, el cáncer de colon es el tercer tipo de cáncer más frecuente y el segundo más mortal. Es un tumor maligno que crece sobre la mucosa del intestino grueso, y el 95% se origina de un pólipo. Por lo general, se diagnostica en etapas avanzadas.

Los principales sintomas son dolor abdominal, sangrado en las evacuaciones, heces muy delgadas, pérdida de peso sin razón aparente, anemia, y/o cambios en el patrón defecatorio (diarrea o estreñimiento). Sin embargo, estos se presentan cuando la enfermedad esta avanzada.

Factores de Riesgo

Múltiples factores de riesgo han sido asociados al desarrollo de cáncer colorrectal. Estos los podemos clasificar en varios grupos:

  • No modificables:
    • Hereditarios: tener el antecedende familiar de cáncer colorrectal, así como pertenecer a un grupo familiar con síndromes asociados (Síndrome de Lynch, Peutz-Jeghers, poliposis adenomatosa familiar, entre otras).
    • Otros: género masculino, diabetes tipo 2, enfermedad inflamatoria intestinal, raza, antecedente de pólipos.
  • Modificables: tabaquismo, consumo de carnes rojas o procesadas, alcoholismo, dieta baja en frutas y vegetales, obesidad y sobrepeso.

¿Cómo se detecta?

El diagnóstico en etapa inicial, es con detección de sangre oculta en heces o colonoscopia, ya que la mayor parte de los casos no presentan síntomas.
Cuando la enfermedad es avanzada el diagnóstico es con colonoscopía (pacientes con sintomatología evidente).

¿En qué consiste nuestro programa FIT

La prueba FIT (Prueba de Inmunoquímica Fecal) es una prueba de tamizaje para detectar cancer en estapas iniciales, la cual detecta sangrado no evidente en las evacuaciones.

En el Instituto Nacional de Cancerología, se invita a toda la población que cumplan los siguientes requisitos al programa FIT:

  • Hombres y mujeres.
  • Edad de 45-74 años.
  • Sin antecedentes familiares/personales de cáncer colorrectal, pólipos adenomatosos, síndrome de Lynch, Li-Fraumeni, Peutz-Jeghers, poliposis adenomatosa familiar, etc.
  • Asintomáticos.

Si es candidato para entrar dentro del programa, se le entrega un recolector de la prueba FIT.

Sobre los Resultados

  • Si una prueba FIT es negativa, únicamente se requiere seguimiento una vez al año con esta misma prueba.
  • Una PRUEBA POSITIVA NO ES SINÓNIMO DE CÁNCER. Hay muchas causas benignas que provocan sangrado oculto en heces, razón por la cual TODA PRUEBA CON ESTE RESULTADO DEBE SER INVESTIGADA CON COLONOSCOPIA. Una vez realizada la colonoscopia, el médico le dará el resultado de su estudio, y con base en ello, se le dará un plan de seguimiento.

¿Cómo agendar una cita?

Para ser entrevistado por un médico para el programa de detección oportuna de cáncer colorrectal, con acercarse a la ventanilla del 2º piso de la torre de la Garza del Instituto Nacional de Cancerología, en un horario de 09:00 a 13:30, de lunes a viernes.

Medios de Contacto

Teléfono

55 5628 0400
Ext. 52021

Correo electrónico

fitincan@gmail.com

Video Informativo

Redes sociales FIT

La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.