Programa de Detección de Cáncer de Pulmón
¿Qué es el Cáncer de Pulmón?
El cáncer de pulmón es la enfermedad con mayor mortalidad entre todos los tipos de cáncer. A nivel mundial, el 58% de los casos de cáncer de pulmón se reportan en países en vías de desarrollo, y solo el 5% de estos pacientes sobrevive más de cinco años tras recibir el diagnóstico.
En México, el 85% de los pacientes con este diagnóstico se encuentran en una etapa avanzada de la enfermedad, lo cual condiciona un mal pronóstico en el momento de la detección.
Factores de Riesgo
El principal factor de riesgo para desarrollar cáncer de pulmón es el tabaquismo. Fumar o haber dejado de fumar en los últimos 15 años y tener un índice tabáquico igual o mayor a 20 paquetes-año.
Es importante señalar que, aunque el tabaquismo es el factor de riesgo más comúnmente asociado con el cáncer de pulmón, no es el único. Existen otros factores de riesgo que también deben ser considerados. Conocer estos factores adicionales es crucial para una evaluación integral del riesgo de desarrollar esta enfermedad;
- La exposición al humo de leña es un factor de riesgo muy importante en nuestra población. Un índice de exposición a humo de leña igual o mayor a 100 horas-años es considerado como factor de riesgo para desarrollar cáncer de pulmón.
- Tener antecedentes familiares de cáncer de pulmón.
- Padecer Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
- Haber sido diagnosticado con Tuberculosis entre otros
¿Cómo se detecta?
El cáncer de pulmón puede ser detectado de forma temprana mediante una tomografía de tórax de baja dosis de radiación en un programa de tamizaje. La tomografía de tórax de baja dosis es un estudio que permite obtener imágenes de alta calidad mientras reduce la cantidad de radiación recibida.
Actualmente, este procedimiento está indicado exclusivamente para personas de 50 años en adelante que presenten factores de riesgo para desarrollar cáncer de pulmón. Por lo tanto, someterse a una consulta de tamizaje es fundamental, ya que permitirá tomar la mejor decisión respecto al seguimiento que requiera cada persona.
¿En qué consiste nuestro programa DETECTO?
DETECTO es la primera clínica en México dedicada a la detección oportuna del cáncer de pulmón. Esta clínica ha estado en funcionamiento desde el año 2021 y ofrece sus servicios de forma gratuita para la población en general.
DETECTO cuenta con un protocolo de tamizaje desarrollado a partir de datos epidemiológicos de nuestra población y de los resultados de diversos estudios de investigación sobre tamizaje de cáncer de pulmón realizados a nivel mundial.
Este protocolo incluye una valoración inicial en la que se integra la historia clínica de cada paciente, permitiendo identificar la presencia de factores de riesgo. Los pacientes que cumplen con los criterios de tamizaje se someten a una tomografía de tórax de baja dosis de radiación.
Adicionalmente, con el fin de evaluar la función pulmonar, se realiza una espirometría simple. Todos los pacientes incluidos en el programa reciben un seguimiento durante tres años, en el cual se realiza anualmente una tomografía de baja dosis de radiación.
¿Cómo agendar una cita?
- Si presenta uno o más factores de riesgo y tiene 50 años o más; es posible que sea candidato.
- Comunicarse vía correo electrónico o llamando al número de teléfono de la clínica.
- Nosotros recibiremos sus datos y agendaremos una cita de valoración, donde tendremos oportunidad de conocer mejor su caso.
- Sí usted cuenta con factores de riesgo para desarrollar cáncer de pulmón se le propondrá el ingreso a DETECTO e iniciaremos el protocolo de tamizaje.
Medios de Contacto
Teléfono
55 897 597 55
(de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 hrs)
Correo electrónico
Página web
Video Informativo
La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.