Facebook Twitter Instagram Youtube Tiktok Spotify

Leucemia Mieloide Crónica (LMC)

Leucemia Mieloide Crónica (LMC)

¿De qué parte de la sangre viene la LMC?

La LMC se origina en los granulocitos que incluye a la células llamadas neutrófilos, eosinófilos y basófilos, dentro del grupo de los leucocitos o serie blanca, un tipo de glóbulo blanco que ayuda a combatir infecciones.

¿Qué es la Leucemia Mieloide Crónica (LMC)?

La LMC es un tipo de cáncer de la sangre que se caracteriza por la producción excesiva de granulocitos en la médula ósea. Es una enfermedad crónica que progresa lentamente y como complicación puede progresar a una leucemia aguda.

¿Cuáles son los factores de riesgo para presentar esta neoplasia?

  • Edad: Más común en personas mayores de 50 años.
  • Exposición a radiación: Como tratamientos previos de radioterapia.
  • Sexo: Los hombres tienen un riesgo ligeramente mayor que las mujeres.

Síntomas

¿Cuáles son los síntomas para sospechar de esta patología?

  • Fatiga o debilidad persistente.
  • Pérdida de peso inexplicable.
  • Sudoración nocturna.
  • Esplenomegalia (aumento del tamaño del bazo).
  • Infecciones recurrentes.
  • Dolor o sensación de plenitud debajo de las costillas (debido al bazo agrandado).

¿Cómo se diagnostica?

  • Análisis de sangre: Para detectar niveles anormales de hemoglobina, plaquetas y leucocitos del cual se buscaría un aumento en los neutrofilos en la biometría hemática.
  • Pruebas genéticas: Para identificar la alteración citogenética que define la enfermedad, el cual es el cromosoma filadelfia t(9;21) o gen de fusión BCR-ABL, el cual se obtiene de sangre periférica y/o médula ósea.
  • Aspirado de médula ósea y biopsia de hueso: Para ver cómo se ven la células y hacer conteo de estas, además de toma de biopsia de hueso para ver si hay fibrosis (tejido de cicatrización).

¿Cuál es el seguimiento de esta neoplasia?

  • Monitoreo regular:
  • A través de análisis de sangre periférica para observar la respuesta al tratamiento y la progresión de la enfermedad mediante estudios moleculares que buscan la proteina de fusión BCR-ABL.
  • Evaluaciones periódicas:
  • Con especialistas para ajustar el tratamiento y manejar los efectos secundarios.
  • Evaluación médico
  • con exploración física.

¿Cuál es el tratamiento?

  • Inhibidores de tirosina cinasa (TKI): Estos medicamentos atacan específicamente la proteína anormal causada por el cromosoma Filadelfia, controlando la proliferación de células leucémicas, medicamentos orales
  • Trasplante de médula ósea: Considerado en casos avanzados o cuando los tratamientos estándar fallan.
  • ¿La LMC puede ser curada? Aunque los TKI controlan eficazmente la enfermedad, la LMC se considera una enfermedad crónica que requiere tratamiento a largo plazo. El éxito del tratamiento es garantizar un adecuado apego al tratamiento.
  • ¿Cómo afectará mi vida diaria? La mayoría de los pacientes con LMC pueden llevar una vida relativamente normal con el tratamiento adecuado, aunque es importante el seguimiento regular y la adhesión al tratamiento.

La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.