Leucemia Linfocítica Crónica (LLC)
Leucemia Linfocítica Crónica (LLC)
¿De qué parte de la sangre viene la LLC?
La LLC se origina en los linfocitos, un tipo de glóbulo blanco (leucocito) que juega un papel crucial en el sistema inmunológico.
¿Qué es el linfocito?
Los linfocitos son glóbulos blancos que protegen al cuerpo contra infecciones. Existen dos tipos principales: linfocitos B y linfocitos T. En la LLC, los linfocitos B se vuelven anormales y se acumulan en la sangre, la médula ósea y ganglios.
¿Qué es la Leucemia Linfocítica Crónica (LLC)?
La LLC es un tipo de cáncer de la sangre que se desarrolla lentamente, afectando principalmente a adultos mayores. En esta enfermedad, los linfocitos B proliferan de manera incontrolada y no se mueren porque lo que ocurre un cúmulo de estas células en la sangre y en la médula ósea.
¿Cuáles son los factores de riesgo para presentar esta neoplasia?
- Edad: > de 60 años.
- Historia familiar: Tener un familiar cercano con LLC aumenta el riesgo.
- Exposición a ciertos químicos: Como herbicidas y pesticidas.
- Genética: alteraciones
- ¿Es hereditario? Existe el riesgo
¿Cuáles son los síntomas para sospechar de esta patología?
- Fatiga persistente.
- Infecciones frecuentes.
- Ganglios linfáticos aumentados de tamaño (en el cuello, axilas o ingles).
- Pérdida de peso sin causa aparente.
- Sudores nocturnos.
- Fiebre sin explicación.
- Dolor abdominal o auemnto del tamaño del abdomen.
¿Cómo se diagnostica?
- Análisis de sangre: Para detectar niveles elevados de linfocitos principalmente en la biometría hemática.
- Citometría de flujo: Ayuda a hacer el diagnóstico
- Pruebas genéticas: Nos ayudan a determinar el riesgo
- Estudios de imagen: Por estudio de PET para documentar los sitios de afección
¿Cuál es el tratamiento?
- Observación activa: En casos de riesgo bajo o asintomáticos.
- Quimioterapia: Combinación de medicamentos
- Terapia dirigida: Medicamentos que atacan características específicas de las células leucémicas. Estos pueden ser por vía oral, intravenosa o cambinar ambos
La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.